¡Apóyanos!

Gracias a tu contribución económica podremos comprar una torta de tamal, tener muchos nutrientes para que nuestro cerebro esté sano y seguir creando contenido de calidad.

Aquí te dejamos un avance exclusivo con los momentos más divertidos de nuestro próximo episodio.

Llévele, Llévele

Próximamente

Reflexiones chingonas

El dancehall como goce y resistencia

El dancehall como goce y resistencia

El dancehall es libertad, felicidad, amor, cultura, diversión y goce, a pesar de que los racistas digan lo contrario. Escucha el artículoDancehall es libertad, felicidad, amor, cultura, diversión y goce. Pero, ¿por qué es visto como perteneciente a la baja cultura y,...

leer más
Tango: fiesta y libertad

Tango: fiesta y libertad

En este relato, predominantemente blanco, resuena una palabra de negros: ¡tango! Escucha el artículoNadie puede poner una cadena en el tobillo de su prójimo sin tener el otro extremo alrededor del cuello.  Fredrick Douglas   En 2022 ocurrieron varios eventos...

leer más
La mixtura y En punto de Lua

La mixtura y En punto de Lua

Lo quiero pensar, como el evento, que trilló el camino en la constitución de nuestras individualidades siempre atadas a las mitológicasEscucha el artículoLa mixtura  Más que en una mixtura nos convertimos en olvido. Fuimos poco a poco suprimiendo, enterrando,...

leer más
¿Por qué descolonizar nuestros afectos?

¿Por qué descolonizar nuestros afectos?

Construir proyectos afectivos éticos y sanos, de forma comunitaria, libertaria para escapar de las imposiciones coloniales que encasillan el amor en matrimonio, familia o cis-heterosexualidad obligatoria. Escucha el artículoEn los últimos meses, las redes sociales se...

leer más
El sentido de la vulnerabilidad

El sentido de la vulnerabilidad

Frente a las narrativas que deshumanizan a comunidades negras y marrones, reivindicar la vulnerabilidad como principio fundamental para la creación es político.Escucha el artículoMiro atrás y recuerdo todos los momentos en mi infancia que tuve llenos de alegría y...

leer más
México como hipótesis neocolonial

México como hipótesis neocolonial

A propósito de las fiestas patrias, Mario E. Fuente Cid escribió este texto para recordarnos que la nación mexicana tiene orígenes racistas, porque desplazó, exterminó e invisibilizó a poblaciones negras e indígenas.Escucha el artículoCuando alguien nacido fuera de la...

leer más
El placer de habitar mi piel

El placer de habitar mi piel

La relación de Karla con su cuerpo pasó de “lo guácala” a lo “qué rico”. La autora nos cuenta cómo incendió su sensualidad y autoerotismo a través de la aceptación de su cuerpa y la exploración de su movimiento. Escucha el artículoEl erotismo es la capacidad de gozar,...

leer más
Uno de nuestros dramas

Uno de nuestros dramas

La poesía queer-negra-caribeña de @GeorlettLasso nos transporta de inmediato a las paradisíacas playas de la isla de San Andrés, en Colombia. Con sus versos imaginamos viejas hazañas de resistencia cimarrona, acuáticos ecosistemas y negras noches.Escucha el artículoLa...

leer más
Yaya

Yaya

Esta es la historia de Yaya, una joven negra de cabello rebelde que se alistaba para viajar a la ciudad a estudiar. El viaje de Yaya se ve interrumpido por una horrorosa sorpresa. Nada más y nada menos que la Tunda: la esposa del diablo.Escucha el artículoA Eulalia...

leer más

Newsletter

Próximamente

Aprendamos juntes

Eventos